1er Centro Ambulatorio para personas abusadoras y adictas en Argentina


Con Enfoque Centrado en las Personas y las Familias

LLega al Programa CHOICE COUNSELING un hombre de unos 39 años, muy angustiado, diciendo que no puede dejar de consumir, y que hace tiempo que sufre de ataques de pánico, problemas para dormir, depresión y una lista grande de otras dificultades percibidas por él.
Lo que hago en la primer consulta es escuchar su queja, interesarme por lo que está sintiendo y tratar de acompañarlo para que pueda sentirse en un lugar seguro.
A partir de ahí, le propongo tener una serie de encuentros más, para poder conocerlos y ver si junto a mi equipo de trabajo, podemos ofrecerle ayuda o bien, orientarlo para una derivación a un programa más adecuado a su situación actual.
El conocernos significa que también la persona, vea si se siente cómodo y quiera ser acompañado por nosotros.
En primer lugar, nos centramos en la persona que nos viene a pedir ayuda.
En ese primer momento, no importa que tipo de sustancia es la consumida, por qué lo hace, dese cuando, con quien consume, etc., sólo importa su SUFRIMIENTO y obviamente sus ganas de aceptar algún tipo de apoyo que lo ayude a calmar su dolor.
Desde donde trabajamos, lo importante es la Persona, no el objeto droga, y entonces nos vamos a centrar desde el primer momento en él o ella.
La hipótesis Central del Enfoque Centrado en la Persona, es la capacidad del individuo para crecer y autodirigirse, por este motivo, desde el primer momento en el cual tomamos contacto con el futuro consultante, chequeamos si hay queja, pedido de ayuda, aunque venga con confusión, ambivalencia o negación, un clásico mecanismo que opera en muchas personas dependientes.
Creemos fervientemente que la Salud es un Derecho y no una Obligación, de este modo, no podemos desde el trabajo que realizamos, obligar a nadie a tratarse con nosotros. Claro que existen otros sistemas que contemplan el dar ayuda sin que sea pedida por el futuro usuario.

Es importante decir, que hay muchos consultantes que han manifestado haber tenido por primera vez, la experiencia de ser escuchados verdaderamente cuando contactan al Programa CHOICE, otros, por primera vez se dan cuenta de que tienen un problema serio con drogas y otros nos agradecen la honestidad en decirles que no es necesario que hagan un proceso con nosotros por adicciones ya que no lo necesitan.

El trato humano, cariñoso e interesado en la persona, no es común a todo Programa de Tratamiento, como tampoco lo es la atención personalizada. Son más los programas que trabajan desde lo estándar que los que trabajamos en la Planificación y Evaluación de cada una de las personas y sus familias que nos vienen a pedir ayuda.

El Programa tiene como cualquier otro, un equipo Multidisciplinario para atender a las personas, pero en el caso de CHOICE, la mayoría de nosotros, somos COUNSELORS, un rol profesional que cada vez se inserta mas en las Instituciones que se dedican a la temática de las adicciones.
Para terminar, el Programa CHOICE COUNSELING esta parado sobre la salud, no sobre la enfermedad, crear Salud antes que curar es nuestro objetivo.

Clr. Juan Facundo Cincunegui
Director General del Programa CHOICE COUNSELING

No hay comentarios: